Tesis presentada para la obtención del titulo de Especialista en Seguridad Informática (Universidad de Buenos Aires, 2014)
Descripcion: «Desde el desarrollo de los sistemas de computación, se consideró necesario diferenciar las respuestas que provenían tanto de un sistema informático como de una persona, para que uno no pueda suplantar al otro en ambientes donde sólo una persona deba utilizar, lo cual se realizó a través de CAPTCHA, que es un eficiente arreglo desde el punto de vista criptográfico, pero que al paso del tiempo se ha encontrado con los nuevos sistemas de Inteligencia Artificial. Se incluye un breve análisis teórico de las razones de su uso desde el punto de vista de la criptografía, de la evolución del sistema en su presentación para los usuarios, haciendo énfasis en los CAPTCHA más fuertes del mercado. Adicionalmente una revisión de la tecnología que ha permitido vulnerar a cierto nivel al sistema y la evolución de los sistemas de Inteligencia Artificial que a mediano plazo podrían vulnerar CAPTCHA; para finalmente realizar recomendaciones de cómo se debe diseñar y mantener CAPTCHA fortalecido al corto y mediano plazo frente a la evolución de la tecnología y que características debería tener para que pueda seguir siendo un test válido para diferenciar un humano de una máquina.»
URI: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-0838_MaldonadoRuizDA.pdf